Embelyon – Edición Revisada, ya disponible en PDF

A Gruznik siempre le daban escalofríos las catacumbas. Se sentía más cómodo en las cloacas, con sus túneles ovalados y el familiar murmullo del agua sonando constantemente en sus oídos. El subterráneo se extendía a través de viejos cementerios putrefactos, templos sepultados y alcantarillas, formando un laberinto en el que moraban criaturas mucho más peligrosas que los goblins. Ojalá el sargento lo entendiese y no les enviase a aquellas odiosas misiones de exploración.

Aceleró el paso y sus garras arañaron los mosaicos del suelo, que mostraban el rostro amenazador de algún dios olvidado. La antorcha flameó, sacudida por una corriente de aire. Se inclinó y estudió la rendija de la pared, introdujo la punta de su daga curva y empujó. Quizá no se iría con las manos vacías, después de todo. El mecanismo de resorte saltó y un engranaje comenzó a sonar en alguna parte, descubriendo hileras de agujeros a lo largo de las paredes. Gruznik se lanzó al suelo y una lluvia mortal de dardos cruzó sobre su cabeza. ¡Maldita suerte de goblin!

Ya está disponible en la sección Descargas la versión en PDF de Embelyon, Edición Revistada. Con una maquetación totalmente renovada y casi el doble de extensión que su antecesora, esta edición recupera el espíritu de aventura y exploración de dungeons que tántos buenos ratos nos han hecho pasar.

Descargar Embelyon, Edición Revisada

13 comentarios

  1. Valver

    Acabo de terminar de leerlo y me ha encantado. Felicidades!!

  2. Ale

    Hola, hace poco me meti en el fantastico mundo de los juegos de rol, jugue por primera vez hace unos meses en la ciudad en la que estoy estudiando y ahora en vacaciones ya en mi ciudad natal le comente a unos amigos sobre esto y decidimos jugar. Yo no se mucho de masterizar una partida por lo que me busque algun libro como para empezar. La mayoria son muy dificiles de muchas reglas y las historias demasiado largas. Su libro me maravillo por la simplicidad de juego y la historia(aunque no haya terminado de leerla, voy a esperar 🙂 ) hay algunas cosas que no entiendo bien de las reglas, y queria saber si hay algun foro oficial de embelyon. Si pueden buscarme por facebook y mandarme un mp con una respuesta ahi seria mucho mejor. Desde ya muchas gracias y los felicito por la genial historia.

  3. Numian

    Estuve como un par de horas buscando en internet, navegando solo con la idea de encontrar un juego de rol sencillo pero que no dejara de ser completo
    (debido a que no puedo permitirme un ejemplar del rpg de mouse guard)
    lo que he encontrado con Embelyon es increible, muchas gracias por vuestro trabajo 😉

  4. Renzy

    Excelente, aun ni leo el manual pero lo que encontre por http://microlite20-es.blogspot.com me fascino, me encanta jugar rol y lo mejor de esto es hacerlo rapido y sin tantos manuales y cosas… que el asunto vaya fluido y que sea entretenido para todos. Esto es lo que buscaba… Felicitaciones.

  5. Gerardo

    Hola!
    soy un pez absoluto en los juegos de rol, y precisamente por ello, me he decantado por embelyon, porque me parece muy sencillo y accesible para un novato total como yo.

    Tras releer el manual un par de veces, me surgen 2 dudas:
    -Los hechizos que no impactan (p.e. Crear agua), ¿no necesitan tirada de ningún tipo? ¿Se realizan de forma automática siempre con éxito? ¿Y con los hechizos de toque, pasa lo mismo, son éxitos automáticos?

    -Entiendo que no se pueden hacer tiradas de salvación contra ataques, por lo que si superan tu CA, te impactan y te dañan, ¿correcto?

    -El hechizo Animar muertos: Crea esqueletos o zombies con 2DG/Nivel. ¿Se refiere a la resistencia que tienen? Y ¿cuantos zombis se generan?

    Si este no fuese el lugar adecuado para formular las dudas, lo lamento mucho y pido disculpas.

    • Roberto

      Hola! Respondo las dudas aquí también, aunque ya lo he hecho por privado, por si pudiese ser de utilidad para otros jugadores. 🙂

      Es normal que los conjuros tengan descripciones muy escuetas, porque son versiones simplificadas de los de D&D. Cuando haya dudas sobre su uso, yo prefiero resolverlas usando la imaginación y procurando que se favorezca al jugador (y anotando cómo se han usado para tener siempre el mismo criterio en ocasiones futuras). Sobre las dudas concretas:

      – Los hechizos que no impactan no necesitan tirada a no ser que alguien los use creativamente como arma. Por ejemplo, uno de nuestros jugadores creó agua sobre la cabeza de un muerto viviente y la bendijo al momento, con lo cual el bicho quedó bañado y después recibió mucho daño. En esos casos, los que parezcan propensos a abusos o fuercen las reglas, sí que haría tirada, en el ejemplo anterior de ataque a distancia. Si el mago sólo quiere crear agua en un recipiente o en el suelo, no tiraría.

      – Los hechizos de toque se consideran ataques cuerpo a cuerpo, hace falta una tirada con éxito para darle al objetivo. Eso sólo si está en combate, en cambio si le da una palmadita en la espalda o le pone la mano encima disimuladamente a alguien desprevenido, no. Asumo que hablamos de hechizos de toque que hagan daño, tipo toque eléctrico.

      – Efectivamente, no hay tiradas de salvación contra ataques, si superan tu CA, te dan.

      – Cuando un hechizo dice 2DG/nivel o similar, se refiere a los dados de puntos de vida o Dados de Golpe. Se puede mirar la descripción de la criatura en el bestiario y ver el tipo de dado, si no lo pone normalmente serán D8. En este caso, un mago de nivel 5 crearía esqueletos de 10DG, es decir de 10D8 de vida. Sobre el número de ellos, en el caso de los esqueletos, zombies y demás lo que se suele hacer es dividir los dados por número de individuos que quieras… si tienes 10DG de esqueletos, pueden ser 10 esqueletos de 1D8, 5 esqueletos de 2D8, etc. El mago puede incluso decidir no dividirlos y sacar un único esqueleto enorme de 10DG, que sería como si hubiese alzado un gigante.

      Un saludo.

      • Gerardo

        Mil gracias de nuevo, y perdón por la duplicidad 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *